PATRICIA MARTÍNEZ

Patricia Martínez
  • Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

  • Colegiada por el Ilustre Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental. Nº Col. AO08447.

  • Psicóloga Sanitaria habilitada por Sanidad.

  • Máster en Psicología Clínica.

  • Máster en Psicología jurídica y forense por el Ilustre Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental.

  • Experta en Psicooncología.

  • Experta en Violencia de Género.

  • Experiencia como psicóloga en prácticas en la Unidad de Oncología Médica del Hospital Universitario «Virgen de las Nieves» de Granada.

  • Experiencia como psicóloga en Gabinete de Psicología en Granada.

  • Experiencia con mayores en el «Aula de Mayores Ciudad Granada».

  • Formación en Psicología de los Centros de Reconocimiento.

  • Psicóloga sanitaria y jurídica en despacho propio. Actualmente

  • Psicóloga sanitaria en Agrafim (Asociación granadina de Fibromialgia).

  • Experiencia impartiendo charlas y talleres de psicología en la Asociación de mujeres del Padul.

  • Psicóloga sanitaria en Clínica Granada Norte (terapia y realización de exámenes psicotécnicos) Actualmente

  • Psicóloga jurídica en Gabinete de investigaciones y peritaciones forenses. Actualmente

Échale un vistazo a estos vídeos y conoce más sobre el trabajo de Patricia Martínez

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Cursos de Introducción y profundización a la Hipnosis terapéutica

  • Curso sobre Manejo del Duelo

  • Curso teórico-práctico sobre Sexualidad y Trastornos sexuales

  • Curso de Psicología Transpersonal

  • Curso «Tengo un hijo con TDAH ¿Qué puedo hacer?»

  • Curso de Elaboración de informes Psicológicos en los Régimenes de Custodias de menores en casos de divorcio

  • Curso de Psicoterapia Infantil Gestáltica

  • Curso «El Ciclo de la Violencia de Género»

  • Curso «Ambiente e infancia»

  • Curso «Ciberterapias: Tratamientos mediados por ordenador y otras tecnologías»

  • Curso «Intervención con mujeres víctimas de violencia machista desde una perspectiva de género a través del empoderamiento»

  • Curso «Sensibilización en igualdad de oportunidades»

  • Curso «Otras demencias»

  • Curso «Evaluación e intervención en autoestima»