AUTOESTIMA

¿Qué es la autoestima?
Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Dicho de otra forma es la capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo.
La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja.
De modo similar, las personas con una autoestima elevada pueden manejar mejor el estrés y, cuando son expuestas al mismo, experimentan menos efectos negativos en la salud.
La época importante para el desarrollo de la autoestima es la infancia intermedia. El niño, aquí, compara su yo real con su yo ideal y se juzga a sí mismo por la manera en que alcanza los patrones sociales y las expectativas que se ha formado de sí mismo y de cómo de bien se desempeña.
Las opiniones de los niños acerca de sí mismos tienen un gran impacto en el desarrollo de la personalidad, en especial en su estado de ánimo habitual.
Por todo lo anterior, es importante tener una autoestima elevada, que permita un mejor desarrollo de sí mismo.
Por tanto, la autoestima, es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida.
Los millares de impresiones, evaluaciones y experiencias que hemos tenido a lo largo de nuestra vida constituyen un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos.
Si tienes problemas de autoestima y quieres aprender a valorarte positivamente, puedes conseguirlo.
Ponte en contacto conmigo, no dudes en llamar al 666809455 o rellena el formulario de contacto.